top of page

Sueño en perros: la clave oculta para su salud y comportamiento

  • Foto del escritor: Petzi
    Petzi
  • 9 sept
  • 3 Min. de lectura

El sueño en perros es tan vital como la alimentación o el ejercicio. Sin embargo, muchos lomitos no descansan lo suficiente, lo que afecta su salud y conducta. Estudios veterinarios confirman que la falta de descanso puede causar ansiedad, agresividad y problemas de aprendizaje. Descubre cuántas horas necesita tu perro según su edad, cómo identificar si no duerme bien y qué hacer para mejorar la calidad de su descanso.


El sueño en perros es esencial para su salud y conducta. Descubre cuántas horas necesitan, cómo identificar problemas de descanso y mejorar su bienestar.


Un perro que no duerme lo suficiente no solo está cansado: también puede desarrollar problemas de salud y comportamiento. El sueño en perros es un factor clave en su bienestar físico, mental y emocional, pero pocas veces se le da la importancia que merece.




🔬 Respaldo científico



  • Según la Journal of Veterinary Behavior (2020), los perros privados de sueño presentan mayores niveles de cortisol, la hormona del estrés.

  • Investigaciones de la NIH (National Institutes of Health) indican que el sueño REM en perros es fundamental para consolidar aprendizajes y reducir ansiedad.

  • La American Kennel Club (AKC) señala que la calidad del descanso influye directamente en la longevidad y calidad de vida.





¿Cuántas horas debe dormir un perro?



  • Cachorros: 18-20 horas diarias.

  • Adultos: 12-14 horas diarias.

  • Perros mayores: 16-18 horas diarias.



Si tu perro duerme mucho menos de lo recomendado, podría estar experimentando estrés, dolor o ansiedad.




Señales de que tu perro no está descansando bien



  • Se despierta frecuentemente durante la noche.

  • Está irritable o más reactivo durante el día.

  • Presenta bostezos excesivos sin haber tenido actividad física intensa.

  • Busca constantemente lugares nuevos para dormir sin encontrar comodidad.





Cómo mejorar el sueño de tu perro



  1. Rutina estable: los perros descansan mejor con horarios regulares de paseo, comida y juego.

  2. Espacio cómodo: una cama adecuada, lejos de ruidos y corrientes de aire.

  3. Ejercicio físico y mental: un perro cansado de manera saludable duerme mejor.

  4. Reducir estímulos nocturnos: luces bajas y ambiente tranquilo.

  5. Apoyo veterinario: si los problemas persisten, puede ser un signo de dolor o enfermedad.




El sueño en perros es una necesidad biológica fundamental. Un perro bien descansado es más tranquilo, equilibrado y feliz. Así como cuidamos su alimentación y ejercicio, también debemos garantizar su descanso para que disfrute de una vida plena a tu lado.




Preguntas frecuentes


1. ¿Qué pasa si mi perro duerme más de lo normal?

En perros mayores puede ser normal, pero si es excesivo, consulta con tu veterinario.


2. ¿Es malo que duerma en la cama conmigo?

No necesariamente, siempre que ambos descansen bien y el perro esté libre de parásitos.


3. ¿Por qué mi perro duerme tanto en el día?

Puede ser aburrimiento, falta de estimulación o que no descansa bien en la noche.


4. ¿Qué tipo de cama es mejor para perros?

Depende de su tamaño, edad y salud: las ortopédicas son ideales para perros mayores o con artritis.




En Petzi cuidamos cada aspecto del bienestar canino. Así como el sueño en perros es clave para su equilibrio, también lo es acompañarlos en su día a día con comodidad.


Somos pioneros con la renta de carriola para perros en Monterrey y ahora evolucionamos con la venta online de carriolas para perros, para que tu lomito disfrute cada paseo contigo, descansado y feliz. 🐾✨

Comentarios


bottom of page